sábado, octubre 25, 2025
Inicio Blog

Teleradionorte anuncia cobertura ininterrumpida ante la Tormenta Tropical Melissa

Santo Domingo.- El canal Teleradionorte dispuso desde esta tarde, a partir de las 2:30 p.m., y hasta que la tormenta tropical Melissa salga de territorio dominicano, una transmisión sin parar, en vivo y en directo, incluyendo las horas de la madrugada, para que la población pueda mantenerse informada sobre el paso del fenómeno atmosférico por el país.

Se trata de un esfuerzo extraordinario de la planta televisora para garantizar que la ciudadanía pueda estar informada de manera veraz y al instante, indicó el canal en un comunicado.

“En Teleradionorte estamos comprometidos con la seguridad de toda la población dominicana y hemos dispuesto que toda nuestra programación sea informativa y continua, permanente, sin detenernos, hasta que pase el peligro”, comentó la dirección general del canal.

La disposición incluye la señal principal de Teleradionorte, así como la actualización constante de todas sus plataformas digitales y redes sociales.

Teleradionorte ha enviado a sus reporteros, camarógrafos y productores del equipo de prensa a todas las regiones clave del país, con capacidad tecnológica para realizar transmisiones en vivo desde donde se presenten situaciones que ameriten ser informadas.

“Tomamos todas las medidas pertinentes, salvaguardando la seguridad de nuestro personal, para realizar una cobertura noticiosa completa de los incidentes que puedan generar la llegada de la tormenta tropical Melissa, con el único interés de mantener informada a la población para que pueda tomar acciones que permitan proteger sus vidas y sus bienes”, refiere el comunicado de Teleradionorte.

Senado aprueba reforma laboral sin tocar la cesantía, ahora vuelve la Cámara de Diputados

El Senado de la República aprobó este jueves en dos discusiones la iniciativa que “transforma” el Código de Trabajo del país, contenido en la Ley 16-92, con el compromiso realizado durante el proceso de discusión de “mantener intacta” la cesantía laboral.

La pieza elaborada, estudiada por la Cámara Alta desde octubre del pasado año, solo deberá ser sometida a la misma cantidad de votaciones en la Cámara de Diputados para permitir el envío hacia la Presidencia, institución gubernamental que decidirá si la sociedad dominicana recibirá un nuevo marco laboral legislativo.

Las entidades empresariales nacionales presentaron diversas propuestas para modificar las prestaciones laborales otorgadas a los empleados, así como otros aspectos señalados en el conjunto de leyes actuales, sin embargo, estas no fueron acogidas por los senadores.

Además, con la finalización del trámite legislativo realizado en este órgano, definitivamente quedó fuera la variación realizada por la comisión especial al artículo 228 que versa sobre las propinas, donde los congresistas intentaron obligar a pagar un 10 % de gratificación, sin importar que la compra sea realizada a través de una plataforma tecnológica.

la Universidad Autónoma de Santo Dominicana va tener una conferencia en inteligencia artificial con expositores de la Universidad de Harvard, MIT, Boston University y expertos de todas partes del mundo

Santo Domingo, RD – Por primera vez en la historia, un grupo de profesionales dominicanos ha logrado crear un puente académico y tecnológico entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y prestigiosas instituciones de Boston, como Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El encuentro, que se celebrará en la Aula Magna de la UASD, contará con la presencia de profesores de Harvard, del MIT, especialistas de Google y destacados profesionales internacionales. La conferencia será gratuita y estará abierta al público, gracias al esfuerzo y financiamiento propio de los organizadores, quienes cubrirán todos los gastos para garantizar la participación de expertos de talla mundial.

El evento incluirá cuatro paneles temáticos que abordarán los grandes desafíos contemporáneos desde la perspectiva de la política, la economía, la ley y la medicina, con un espacio de diálogo abierto donde el público podrá realizar preguntas directamente a los expositores.

“Este es un honor y una oportunidad única para la República Dominicana. Estamos estableciendo un vínculo que facilitará que la innovación y el conocimiento fluyan entre nuestras instituciones y las universidades más destacadas de Boston. Lo que antes parecía un sueño, ahora es una realidad”, afirmaron los organizadores.

La plataforma de Héctor Piña será la base de esta iniciativa visionaria que busca posicionar a la República Dominicana como un punto de encuentro de la academia, la tecnología y la inteligencia artificial, conectando a estudiantes, profesores y profesionales locales con referentes globales.

Tele Radio Norte se verá en Boston a través de WCEA-LD Canal 26

Boston, MA – El Grupo de Medios Tele Radio Norte marca un precedente histórico al convertirse en el primer canal de la República Dominicana en transmitirse en tiempo real en la ciudad de Boston, gracias a una alianza estratégica con WCEA-LD TV Canal 26 (Cuencavisión).

Este acuerdo, formalizado por Isabel Díaz, Ángel Gabriel Corporán Díaz y Peter Cuenca, permitirá que los programas de Tele Radio Norte se integren a la programación de WCEA-LD, una estación independiente establecida en 1986 y con amplia cobertura en Massachusetts a través del sistema de cable Comcast (Xfinity) en más de 50 ciudades.

La señal de Tele Radio Norte, que representa la voz y la cultura de la República Dominicana, abrirá una brecha cultural y comunicacional en Boston, llevando información, entretenimiento y contenido de calidad a la creciente comunidad latina.

“Este acuerdo es más que un intercambio de programación; es un puente que conecta a nuestra gente en la diáspora con sus raíces”, destacaron los directivos durante la firma de la alianza.

Con esta unión, los programas dominicanos llegarán por primera vez a la televisión abierta en Massachusetts, consolidando la presencia del Grupo de Medios Tele Radio Norte en la comunidad internacional y reafirmando su compromiso de llevar la identidad caribeña más allá de las fronteras.

CEDIMUJER visita las instalaciones del Grupo de Medios TELE RADIO NORTE

Santo Domingo Norte, R.D. – Este pasado viernes 29 de agosto, la organización CEDIMUJER realizó una visita a las instalaciones del Grupo de Medios TELE RADIO NORTE, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones y promover iniciativas de apoyo a la comunidad.

Durante la visita, fueron recibidas Luisa Ovando, coordinadora general en Santo Domingo Norte, y Fior de Alisa Alcántara, coordinadora nacional de gestión emocional, quienes destacaron la importancia de los medios de comunicación como aliados estratégicos para la difusión de programas de prevención, empoderamiento y apoyo social.

Por su parte, el equipo de TELE RADIO NORTE presentó las diferentes áreas de trabajo del medio y compartió su disposición para colaborar en proyectos de impacto social que beneficien a mujeres, familias y comunidades de la región.

CEDIMUJER y TELE RADIO NORTE coincidieron en la relevancia de generar espacios de educación, sensibilización y acompañamiento que contribuyan al desarrollo integral de la población.

El Grupo de Medios TELE RADIO NORTE reafirma su compromiso de mantener sus puertas abiertas a instituciones que trabajen en beneficio de la sociedad dominicana.

Tony Peña Guaba visita las instalaciones del Grupo de Medios TELE RADIO NORTE

Santo Domingo Norte, R.D. – El pasado viernes 29 de agosto, el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, realizó una visita a las instalaciones del Grupo de Medios TELE RADIO NORTE, donde fue recibido por su presidente, Ángel Corporán Monegro, así como por ejecutivos y personal de la institución.

Durante el encuentro, Peña Guaba destacó la importancia de la comunicación como herramienta esencial para el desarrollo social, al tiempo que valoró el trabajo que realiza TELE RADIO NORTE en beneficio de la comunidad y en la difusión de informaciones de interés nacional.

Asimismo, conversó con los representantes y con el presidente del Grupo de Medios TELE RADIO NORTE, Ángel Corporán Monegro, sobre iniciativas de cooperación y apoyo a programas que impacten de manera positiva a la población.

El Grupo de Medios TELE RADIO NORTE reafirma su compromiso de mantener puertas abiertas a las instituciones públicas y privadas que trabajan en favor de la sociedad dominicana.

Hungría Vázquez Hernández: “Un escritor es un aprendiz eterno”

Por Sauris Ramirez

Santo Domingo: El escritor dominicano Hungría Vázquez Hernández, con más de 90 años de vida y una prolífica trayectoria literaria, afirmó que la escritura ha sido siempre un acto de disciplina, autenticidad y entrega.

“Eso que han salido desde mi yo vivía en mi mente… nadie me enseñó. Soy autodidacta. Nadie me enseñó a escribir un artículo de prensa, ni un poema, ni una canción. Todo lo aprendí solo”, expresó el autor, quien actualmente reside en Nueva York.

Durante la entrevista, reveló la magnitud de su obra “Cascada de Poemas”, que contiene 5,600 poemas en un solo ejemplar: “Eso es cierto, todo de nuestro cerebro. Ahí no hay una palabra que no sea nuestra. Es un esfuerzo de más de 50 años de vida dedicados a la poesía”.

Sobre su relación con la historia dominicana, Vázquez Hernández explicó que su libro “Recopilación poética sobre el doctor Joaquín Balaguer” recoge versos dedicados al expresidente: “El maestro de maestros, porque inteligencia cierra, conoce lo suyo caminando para ejemplo. Es un ser legislado de oro”.

En cuanto a la importancia de sus obras, recalcó que su motivación es dejar un legado para las nuevas generaciones: “Un libro puede cambiar una vida, pero también una sociedad. Yo quisiera ser uno de los que compitiera, que mis obras lleguen a leerse también”. Vázquez Hernández, autor además de “Un poema para cada día”, “Directo al punto” y “Mis pinceladas poéticas”, hizo un llamado a la juventud: “Un escritor es un aprendiz eterno; cada día se empieza de nuevo frente a la página en blanco. El error también enseña. Escribir es un acto de valentía.

Cirujano Hammer Roa afirma que el apoyo familiar juega un rol fundamental en la salud mental de las pacientes que deciden someterse a un procedimiento

0

Cirujano Hammer Roa afirma que el apoyo familiar juega un rol fundamental en la salud mental de las pacientes que deciden someterse a un procedimiento
Revela que los procedimientos no solo transforman el cuerpo, sino que sanan el alma

Santo Domingo. – El destacado cirujano plástico Hammer Roa afirmó que las cirugías estéticas, más que un recurso de embellecimiento, representan hoy una vía para mejorar la salud mental y emocional de muchas mujeres, contribuyendo de forma directa a su bienestar integral.

El galeno aseguró que las cirugías estéticas no son una vanidad, sino un grito de amor propio y de necesidad emocional para reencontrarse con la mejor versión de esa mujer que decidió dar el paso, por lo que el apoyo familiar juega un rol muy importante, y más en nuestra sociedad, donde en la mayoría de los casos se tiende a estigmatizar.

“El mundo de hoy no es el de ayer. A veces escuchamos personas decir que antes las mujeres eran felices sin cirugía. Es verdad, pero la realidad de hoy no es la de ayer. En la actualidad, las mujeres tienen muchos retos y desafíos que las del pasado nunca vivieron. Es injusto cuestionar y someter a esa dama que decidió hacerse un procedimiento por amor propio”, manifestó Roa.

El galeno explicó que, durante las evaluaciones que realiza como parte del protocolo antes de un procedimiento, ha encontrado que la mayoría de las pacientes expresan sentirse inconformes o muy mal con su propio cuerpo, lo que les afecta emocionalmente y limita su seguridad personal.

“Después de ver los resultados, son otras personas desde el punto de vista emocional. Su cambio no solo es físico, sino una verdadera transformación de autoestima y confianza”, aseguró.

Reveló que estudios recientes indican que más del 80 % de las pacientes reportan una mejora significativa en su autoestima, su percepción de sí mismas y su calidad de vida tras una cirugía estética.

Asimismo, afirmó que, fruto de la calidad y seguridad de los procedimientos que se realizan en el país, la República Dominicana se ha convertido en un destino seguro para el turismo de salud, lo cual nos convierte en un referente para la región.

Destacó que solo basta con revisar las estadísticas de los últimos años, donde se refleja de manera exponencial la gran cantidad de visitantes de otros países que ven en el país un buen destino para todo lo que tiene que ver con salud y estética.

INPOSDOM avanza en su proceso de modernización con el traslado de su oficina postal en Santiago

0

Santiago de los Caballeros, R.D. – Como parte de la estrategia nacional de modernización del Estado impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) informa los avances en el proceso de traslado de su oficina postal en Santiago hacia una nueva sede ubicada en el Edificio Profesional y Comercial Las Carreras, segundo nivel, contiguo a la oficina de CORAASAN.

Esta reubicación se enmarca en el plan de fortalecimiento institucional liderado por el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán Núñez, orientado a optimizar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios postales en todo el territorio nacional. La nueva instalación ofrecerá condiciones físicas modernas, mayor funcionalidad operativa y una experiencia de atención al usuario más ágil, segura y accesible.

“El traslado de esta oficina constituye un hito significativo dentro del proceso de transformación que estamos implementando en el INPOSDOM, en cumplimiento de las directrices del presidente Abinader. Nuestro objetivo es acercar un servicio postal eficiente, confiable y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía”, afirmó Guzmán Núñez.

La presentación oficial de este proceso se llevó a cabo en la antigua sede localizada en la calle El Sol No. 77, esquina San Luis, en Santiago de los Caballeros, donde se compartieron los detalles logísticos y operativos de la transición.

Con esta acción, el INPOSDOM reafirma su compromiso institucional con la modernización del servicio postal, contribuyendo a una gestión pública transparente, eficiente y centrada en el ciudadano.

AM BEST confirma calificaciones crediticias de Seguros Reservas

0

SANTO DOMINGO.– Por cuarto año consecutivo, Seguros Reservas recibe de la calificadora internacional AM Best, la calificación de A-(Excelente) en Fortaleza Financiera y una Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo «a-» (Excelente), con perspectiva estable.

Esta agencia de calificación crediticia es la más grande del mundo especializada en la industria de seguros. La evaluación que han realizado a Seguros Reservas refleja la fortaleza de su balance, que AM Best valora como el más fuerte, así como su desempeño operativo fuerte, perfil de negocio neutral y administración integral de riesgos apropiada (ERM, por sus siglas en inglés).

La fortaleza del balance de Seguros Reservas está respaldada por su capitalización ajustada por riesgos en el nivel más fuerte, con base en el Coeficiente de Adecuación de Capital de Best (BCAR, por sus siglas en inglés).

Las calificaciones también reflejan su fuerte desempeño operativo, impulsado por una rentabilidad consistente, la cual proviene de un portafolio de negocios diversificado, así como un apalancamiento de suscripción contenido, y la afiliación de la compañía con el Banco de Reservas de la República

Dominicana, Banco de Servicios Múltiples (Banco de Reservas), el banco más grande de la República Dominicana, como su casa matriz.

Al cierre de 2024, Seguros Reservas alcanzó RD$18,000 millones en primas suscritas y más de RD$3,500 millones en resultados técnicos. Esto representó un crecimiento de 21% con respecto a 2023, es decir, 4 puntos porcentuales por encima del crecimiento de todo el mercado.

La compañía mantiene una participación destacada del 19% en primas suscritas dentro del mercado asegurador total, con una distribución del 24% en el ramo de Riesgos Generales y 13% en Seguros de Personas, de acuerdo con los datos reportados por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores –CADOAR–, correspondientes a las 18 principales aseguradoras del país.

También fue sobresaliente la participación en primas netas cobradas, con un 18%, es decir, 0.5 puntos porcentuales por encima de la cuota promedio del mercado. Así mismo, el índice de morosidad de la empresa se redujo en 1.3 puntos porcentuales, situándose en un 6%.

La empresa ha reforzado su liderazgo en el sector asegurador dominicano, desarrollando una nueva etapa de innovación tecnológica enfocada en mejorar la experiencia de sus clientes y aliados. La digitalización se ha convertido en un “pilar fundamental de su evolución”.

Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, comentó: «Estos logros, que evidencian nuestra solvencia y confiabilidad, son posibles gracias a nuestros colaboradores, asegurados, intermediarios de seguros, proveedores y aliados estratégicos. Juntos hemos forjado una sólida colaboración que día a día produce resultados sostenibles y nos garantiza un mejor mañana.»

Aunado a esa afirmación, se puede comprobar que la empresa hoy en día cuenta con un portafolio diversificado de productos de seguros de personas, riesgos generales y vehículos, que de acuerdo con AM Best la posiciona como una de las aseguradoras líderes en República Dominicana.

Para la medición de estos resultados, AM Best realiza una evaluación integral, cuantitativa y cualitativa en las que incluyen comparaciones con empresas y estándares de la industria, además de evaluaciones de planes operativos, filosofía y administración.

Sobre AM Best

AM Best es la primera agencia de calificación crediticia más grande del mundo especializada en la industria de seguros, con 100 años de trayectoria. También es proveedora de noticias y datos especializados en la industria de seguros.

Con sede en los Estados Unidos, la empresa opera en más de 100 países con oficinas regionales en Londres, Ámsterdam, Dubái, Hong Kong, Singapur y Ciudad de México.

Sobre Seguros Reservas

Seguros Reservas es una empresa que cuenta con 23 años de gestión y funcionamiento en el mercado asegurador dominicano. Al cierre de 2024, alcanzó RD$18,000 millones en primas suscritas y más de RD$3,500 millones en resultados técnicos. Esto representó un crecimiento de 21% con respecto a 2023, es decir, 4 puntos porcentuales por encima del crecimiento de todo el mercado.

La compañía mantiene una participación destacada del 19% en primas suscritas dentro del mercado asegurador total, con una distribución del 24% en el ramo de Riesgos Generales y 13% en Seguros de Personas, de acuerdo con los datos reportados por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores –CADOAR–, correspondientes a las 18 principales aseguradoras del país.

También fue sobresaliente la participación en primas netas cobradas, con un 18%, es decir, 0.5 puntos porcentuales por encima de la cuota promedio del mercado. Así mismo, el índice de morosidad de la empresa se redujo en 1.3 puntos porcentuales, situándose en un 6%.

La empresa ha reforzado su liderazgo en el sector asegurador dominicano, desarrollando una nueva etapa de innovación tecnológica enfocada en mejorar la experiencia de sus clientes y aliados. La digitalización se ha convertido en un “pilar fundamental de su evolución”.

Principales avances tecnológicos de Seguros Reservas:

Lanzamiento de una plataforma digital para intermediarios, diseñada para agilizar la gestión comercial de corredores y agentes, aumentando su eficiencia operativa.

Implementación de una oficina virtual y una app móvil, orientadas a simplificar trámites, notificaciones, y mejorar significativamente la interacción con los asegurados.