jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 2

Onda y vaguada provocarán fuertes aguaceros este lunes

0

SANTO DOMINGO.- Una onda tropical y una vaguada provocarán fuertes aguaceros este lunes en varias provincias.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene en alerta preventiva a Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata y Monseñor Nouel.

Dijo que en la mañana se esperan aguaceros dispersos y tronadas aisladas sobre poblados de las regiones noreste, sureste y suroeste.

Después del mediodía los aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento afectarán La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Peravia, Santiago, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabon, Barahona y el Gran Santo Domingo.

Informó, no obstante, que las temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año (verano) y la presencia de polvo del Sahara, por lo que mantiene la recomendación de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados.

Destacan éxito de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

0

SANTO DOMINGO.-  El comité organizador de Santo Domingo 2026 inició el conteo regresivo para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

A un año de celebrarse la cita regional multideportiva más antigua del mundo fueron presentados detalladamente los avances de los trabajos que se realizan con la intención de tener todo listo para el 24 de julio del próximo año.

“Debemos socializar el avance del montaje de estos juegos, porque son del país”, expresó José P. Monegro, presidente del comité organizador de los Juegos Santo Domingo 2026.

El destacado periodista informó que el 90 por ciento de las obras estarán listas para diciembre de este año. Además, detalló la cantidad de sedes a utilizarse y las ciudades donde se realizarán las diferentes competencias.

Monegro agradeció el respaldo de Kelvin Cruz, ministro de Deportes, así como a Carlos Bonilla, titular del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, quienes como representantes del Gobierno han contribuido desde sus carteras para el montaje de los juegos.

De igual modo, destacó a Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, a quien definió como un consultor permanente.

El presidente del Comité Olímpico Dominicano, ingeniero Garibaldy Bautista, señaló que a 365 días de los juegos se está en el camino correcto para presentar un buen espectáculo y ser buenos anfitriones.

En su intervención, Mejía Oviedo indicó que la adrenalina que se vive a la fecha irá incrementando hasta llegar a la Ceremonia de Apertura de Santo Domingo 2026.

“Estamos complacidos del trabajo que viene realizando todo Comité Organizador. Esto no se logra dando órdenes, sino dirigiendo un equipo”, significó Mejía Oviedo.

El ministro Cruz se expresó sobre los aportes realizados por el presidente Luis Abinader, señalando que ha sido un gran aliado para que no existan fallos en el montaje de los juegos.

“El presidente ha dado el todo por el todo por estos juegos desde destinar los fondos para reacondicionamiento y construcción de instalaciones hasta autorizar el desembolso para la preparación de nuestros atletas”, dijo Cruz.

En el encuentro, que fue realizado en el Museo del Deporte Dominicano, acudieron miembros de la prensa y dirigentes deportivos para tener información del proceso de avance de Santo Domingo 2026.

Cientos de dirigentes de la FP en La Victoria se juramentan en el PRM

0

Santo Domingo Norte. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó a cientos de personas este miércoles en el distrito municipal de La Victoria, durante un multitudinario acto encabezado por el presidente de la organización, José Ignacio Paliza.

La actividad, que reunió a dirigentes comunitarios, líderes sociales, jóvenes y exmiembros de otras organizaciones políticas, evidencia el continuo crecimiento y fortalecimiento del PRM en todos los rincones del país.

Durante su intervención, Paliza valoró el entusiasmo y compromiso de los nuevos miembros, destacando que su integración es muestra del respaldo ciudadano a la gestión del presidente Luis Abinader y a la visión de cambio que representa el PRM.

“El PRM sigue creciendo sin parar porque es un partido que tiene sus puertas abiertas para recibir a todos los dominicanos y dominicanas que desean ser parte de la transformación que vive el país. Aquí hay espacio para las buenas ideas, el trabajo honesto y la construcción de un mejor futuro para todos”, expresó Paliza.

Entre los nuevos juramentados figuran ciudadanos comprometidos con sus comunidades, como Sofía Evangelista, Ramón Hernández, Francisca Evangelista, José Manuel Tavárez, Martha Herrera, Joaquín Hernández, Ángela Ramírez, Ramón Radhamés, Eduard Arias, Francisco Figueroa y Félix Abad Moreno, quienes manifestaron su entusiasmo por integrarse a un partido que prioriza el desarrollo local, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.

Trump: «Hamás no quiere un acuerdo, habrá que darles caza»

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a Hamás de no querer alcanzar un acuerdo por no estar dispuesto a soltar a los últimos rehenes y dijo que «va a haber que darles caza» después de que EE.UU. e Israel abandonaran la mesa en la última negociación con el grupo islamista, tras considerar inaceptables sus propuestas.

«Hamás no quería llegar a un acuerdo. Me imagino que lo que va a pasar es que va a haber que darles caza», dijo hoy Trump a periodistas en el exterior de la Casa Blanca.

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado difundido por su Oficina, echó la culpa este a Hamás del bloqueo en las negociaciones para el alto el fuego y aseguró que está, junto a Estados Unidos, «considerando otras opciones».

«El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, tenía razón. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región», recoge el comunicado.

Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que ayer pidiera a su equipo negociador que abandonara Doha, donde están teniendo lugar las negociaciones indirectas para el alto el fuego, y regresara a Israel tras las últimas peticiones de Hamás al texto que hay encima de la mesa.

Horas después, Witkoff también ordenó la retirada de su equipo negociador de la capital catarí por «la falta de voluntad» de Hamás para lograr una tregua en Gaza.

CNM se reune y decide revisar reglamento sobre evaluación de desempeño jueces de la SCJ

0

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tomó este viernes la decisión de revisar el reglamento 1-19 que establece los criterios y el procedimiento para evaluar el desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), con el objetivo de asegurar la calidad y eficiencia de su trabajo.

Esta decisión fue tomada durante la primera sesión del CNM para la evaluación de los jueces de la SCJ y el conocimiento de la designación de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).

La convocatoria fue hecha por el presidente de la República, Luis Abinader, quien también preside dicho órgano, y tuvo lugar en el Palacio Nacional.

Para los fines de lugar, los integrantes del Consejo expresaron que previo a la escogencia de nuevos jueces o ratificación de miembros, es conveniente y rutinario revisar las condiciones establecidas.

“Es muy común que en el Consejo Nacional de la Magistratura se hagan adecuaciones a los reglamentos frente a cada convocatoria. En este caso, se aprobó solo revisar el reglamento 1-19. En caso de que esta revisión provocara alguna modificación, entonces se pondría en consulta pública por 20 días para que la opinión pública y los interesados den su opinión”, manifestó el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

Una vez agotado este proceso, el Consejo conocerá el cronograma de trabajo para llevar a cabo la sustitución y/o ratificación de los jueces.

Todos los miembros del CNM estuvieron presentes en la reunión, encabezada por su presidente, Luis Abinader; los presidentes, del Senado, Ricardo de los Santos, de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, y del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; y la magistrada Nancy Salcedo Fernández, quien estuvo de manera virtual.

Motivo de la convocatoria

Como se informó previamente, la convocatoria persigue la evaluación de desempeño de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, tras haber transcurrido 7 años desde sus designaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 181 de la Constitución.

Asimismo, la convocatoria de postulantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia, para ocupar la vacante resultante de la reciente salida del magistrado Napoleón Estévez Lavandier, así como cualquier otra vacante que pueda surgir tras la finalización del proceso de evaluación de desempeño referido en el párrafo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 180 de la Constitución.

Por último, la convocatoria de postulantes a jueces y suplentes del Tribunal Superior Electoral, para ocupar las vacantes del colegiado, cuyo mandato concluye este mes de julio de 2025, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 183 de la Constitución.

Mantienen monitoreo médico a Ángel Martínez “El Detective” preso por difamación e injuria

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que presta todas las atenciones de salud al privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez (El Detective), quien se encuentra en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de tener un monitoreo de las condiciones de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pudiera requerir, se le comunicó formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución se mantiene en la mejor disposición de que el médico del privado de libertad lo visite en caso de que el galeno lo entienda necesario.

Sisa indicó que este viernes, incluso, el privado de libertad alojado en el Caplip en cumplimiento a la disposición de un tribunal, recibió la visita de su médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal, con quien sostuvo una conversación relacionada a su medicación.

La DGSPC se mantiene entregando a Martínez Jiménez los mismos alimentos que el Sistema Penitenciario brinda a los demás privados de libertad, aún en el caso de que el interno decida seguir adquiriendo alimentos, como un suplemento nutricional reconocido, leche y otros productos comestibles, en el economato que opera en el Caplip.

Recordó, además, que los abogados del privado de libertad tienen toda la libertad de entrar a conversar con su cliente en los horarios establecidos por los protocolos vigentes.

Infraestructura Escolar agiliza terminación de escuelas en Puerto Plata en el marco del Plan “Aulas 24/7”

0

Realiza Mesa de Trabajo con autoridades y contratistas de aulas

Puerto Plata, RD.-El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), dispuso agilizar los trabajos de construcción de distintos planteles en la provincia de Puerto Plata, con la finalidad de incorporar más aulas al sistema educativo en el inicio del año escolar el 25 agosto próximo.

Durante una Mesa de Trabajo realizada en la Gobernación Provincial de Puerto Plata, con autoridades locales y contratistas, el director de la DIE, Roberto Herrera, indicó que estos encuentros buscan acelerar la terminación de los proyectos escolares en construcción, para garantizar que la familia educativa regrese a clases con aulas adecuadas, seguras y dignas, para el fortalecimiento de la educación en la República Dominicana.

“Estos espacios de trabajo que estamos desarrollando en todo el país, tienen el propósito de agilizar la terminación de las aulas, porque así lo ha dispuesto el señor presidente Luis Abinader, y nuestro Ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, para que todos los niños y maestros cuenten con espacios suficientes y dignos; por eso quiero agradecer el gran apoyo que hemos recibido de las autoridades y los contratistas de esta provincia Puerto Plata”, expresó Herrera.

Adelantó que en las próximas semanas, el presidente Luis Abinader entregará varias escuelas en el municipio de Sosua y los sectores Vuelta Larga, Belloso y Padre Las Casas, en esta demarcación del Cibao, centros educativos que fueron concluidos a través del Plan Aulas 24/7, iniciativa que está rindiendo resultados positivos desde su implementación en mayo de este año.

Mientras, la Gobernadora de la provincia, Claritza Rochtte Peralta, aseguró que con estas acciones dispuestas por el presidente Luis Abinader, bajo la coordinación y supervisión del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, se cumple la palabra empeñada y el compromiso asumido por el mandatario de priorizar la Educación en esa provincia de la región del Norte y en todo el territorio nacional.

En el encuentro participaron además, Basilio González, director regional Cibao-Norte del Ministerio de Obras Públicas; Carlos Zapata, Supervisor Nacional de Infraestructura Escolar, Hipólito García, coordinador regional Norte de la DIE y Ángel Quiroz en representación de la Senadora Ginette Bournigal.

Asi mismo, estuvieron presentes, el general de brigada Jorge Luis Galán Guerrero, director regional Norte de la Policía Nacional; Julissa Pascual, de la Direccion Regional 11 del Ministerio de Educación; el Coronel William Medina, comandante de la Base de la Fuerza Aérea en Puerto Plata y el periodista Vargavila Riverón, encargado de Comunicaciones de Infraestructura Escolar.

Al finalizar la Mesa de Trabajo, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera acompañado de autoridades locales, directores de planteles y contratistas, realizó un recorrido de supervisión por la construcción de la escuela del sector La Oliva para constatar sus avances, y en la Escuela Primaria de la Fuerza Aérea de República Dominicana, 1Er. Teniente José Ernesto Rosario Polanco, donde dispuso la intervención del centro y la colocación de aulas móviles.

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

0


Santo Domingo, R. D.
– El sector de zonas francas continúa mostrando un sólido dinamismo y reafirmando su liderazgo en la economía nacional. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones bajo este régimen alcanzaron los 4,279.9 millones de dólares, lo que representa el 62 % de las exportaciones totales del país.


Solo en el mes de junio, las exportaciones de zonas francas sumaron 771.96 millones de dólares, con un crecimiento de 2.8 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento evidencia la resiliencia y capacidad de adaptación del sector frente a los desafíos del comercio internacional.


Los productos médicos y farmacéuticos se mantienen como los principales bienes exportados, con una participación de 33.7 % y un valor aproximado de 260.5 millones de dólares. Le siguen los productos eléctricos y electrónicos (14 %), tabaco y sus derivados (13.5 %) y la manufactura textil (10.4 %).
Estados Unidos se mantiene como el principal destino de estas exportaciones, concentrando el 72.2 % del total, seguido por Puerto Rico (4.1 %), Países Bajos (3.5 %) y Haití (3.04 %).


El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, valoró el rol clave del sector como generador de divisas y empleos de calidad, al indicar que “el dinamismo de las zonas francas es una muestra clara de la capacidad del país para insertarse con éxito en cadenas de valor globales, aun en entornos tan desafiantes como los que vivimos hoy día. Su dinamismo sostenido refleja la efectividad de las políticas públicas orientadas a la productividad, la inversión y la competitividad.”


El MICM reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del régimen de zonas francas, como parte esencial de los esfuerzos por consolidar a la República Dominicana como un hub industrial y logístico de referencia en la región.

Gobierno dominicano explora cooperación con Sudáfrica para desarrollo de tierras raras en República Dominicana

0


Johannesburgo, Sudáfrica
.- Como parte de su visita oficial a Sudáfrica, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, sostuvo un encuentro con el ministro de Energía y Minas de Sudáfrica, Gwede Mantashe, para explorar vías de cooperación bilateral en el ámbito minero, con especial atención al potencial de desarrollo de tierras raras en la República Dominicana.
El encuentro se llevó a cabo en coordinación del Ministerio de Energía y Minas dominicano, encabezado por el ministro Joel Santos, en el marco de una estrategia nacional para fomentar una minería responsable, sostenible y alineada con el interés nacional.


Durante la conversación, el ministro Bisonó manifestó el interés del gobierno dominicano en aprender de la experiencia sudafricana en la explotación y regulación de tierras raras, minerales esenciales para la transición energética y el desarrollo tecnológico. El ministro destacó la necesidad de fortalecer el conocimiento técnico, el diseño de políticas públicas efectivas y la identificación de posibles socios estratégicos internacionales.


“El potencial de las tierras raras en República Dominicana abre una nueva ventana de desarrollo industrial, científico y comercial, y para ello buscamos alianzas con países líderes como Sudáfrica”, afirmó Bisonó.


De su lado, el ministro Mantashe destacó que Sudáfrica se encuentra en una fase activa de exploración de tierras raras, y cuenta con una industria minera consolidada y regulaciones sólidas que fomentan la inversión extranjera y la protección ambiental. Propuso mantener el diálogo técnico entre ambos países, con la participación de instituciones especializadas como Mintek y el Council for Geoscience.


Asimismo, acordaron continuar este diálogo a nivel técnico, para compartir conocimientos, tecnología y buenas prácticas, así como promover futuras misiones técnicas y empresariales, con la participación del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana y la Empresa Minera Dominicana, S.A (EMIDOM), de capital único estatal, que se enfoca en la exploración de tierras raras.
Igualmente, se evaluó la participación dominicana en Mining Indaba 2025, uno de los principales foros internacionales del sector minero que se celebrará en Ciudad del Cabo.

El ministro Bisonó estuvo acompañado por la embajadora dominicana en Sudáfrica, Erika Álvarez, y los funcionarios Samir Sansur y Pedro Gómez. Esta agenda fortalece los esfuerzos del Gobierno dominicano por articular oportunidades de desarrollo productivo a partir de recursos estratégicos como las tierras raras, de creciente demanda global.

Gobierno mantiene precios del GLP y gasoil con subsidio de RD$212.7 millones

0

Santo Domingo, D. N.- el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno dominicano mantendrá sin variación los precios de los combustibles esenciales para la semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025, incluyendo el GLP, el gasoil regular y el gasoil óptimo al destinar RD$212.7 millones para subsidiar y evitar así, el impacto del desempeño de los mercados interncaionales en los precios locales.

En consecuencia, serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$7.13 por galón; el Gasoil Regular en RD$18.80, y el Gasoil Óptimo en RD$19.39.

Pérez Fermín indicó que esta política de subsidios, la cual ha tenido que ser asumida para garantizar la estabilidad frente a los vaivenes del mercado energético mundial, se lleva a cabo tomando en cuenta principios de sostenibilidad financiera y tranparencia.

Precios de los combustibles

Para la semana del 26 de julio al 1 de agosto 2025, los combustibles se venderán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$195.85 por galón; sube RD$2.84.
Kerosene, RD$227.60 por galón; sube RD$3.30.
Fueloil #6, RD$160.53 por galón; sube RD$1.70.
Fueloil 1%S, RD$170.85 por galón; sube RD$0.56.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$60.77, de las publicaciones diarias del Banco Central.